Editorial
Resumo
En plena era de la "Sociedad del Conocimiento" y sus resultados, dirigiendo la llamada "Cuarta Revolución Industrial", y mejor, "Nueva Revolución Social, Científica y Tecnológica", deberíamos preocuparnos por el número expresivo de las llamadas contribuciones como "científico", presentado a la gran mayoría de las revistas. La profusión de contribuciones verdaderamente científicas en revistas de alto perfil parece poco para inspirar a los posibles candidatos para entrar y sostenerse en este mundo de la producción de conocimiento. Está claro que una parte importante de los trabajos presentados para publicación carece de fundamentos esenciales para contribuir al avance del estado del arte en cada área. Muchos trabajos indican satisfacción por "descubrir" y presentar contextos de contenido superficial y obvio, así como metodologías frágiles y predecibles que están vinculadas a dogmas poco creativos y ambiciosos.
Texto completo:
PDF (Español (España))DOI: https://doi.org/10.20397/2177-6652/2019.v19i4.1786
Métricas do artigo
Metrics powered by PLOS ALM
Apontamentos
- Não há apontamentos.
Direitos autorais 2019 Revista Gestão & Tecnologia

Esta obra está licenciada sob uma licença Creative Commons Atribuição - NãoComercial 4.0 Internacional.